PIRINEO ARAGONÉS
Alojamiento rural en el Pirineo de Huesca
para los amantes del turismo activo
¿Vienes de ruta con nosotros?
Nuestra casa está establecida en una amplia finca frente al margen derecho del río Ara, un lugar idílico rodeado de bosques y montañas, a las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Podrás conocer nuestro entorno más próximo, gracias a las muchas rutas y senderos que existen para recorrer la zona y disfrutar de la naturaleza en su estado puro.
Además de ofrecerte la máxima hospitalidad en nuestro alojamiento rural en el Pirineo de Huesca, también te facilitaremos información para que puedas disfrutar conociendo nuestra tierra, cultura y deliciosa gastronomía. Aquí hay opciones para todos los niveles y gustos.
Actividades en el Pirineo de Huesca
Nos encantan…
Las visitas a nuestra granja de vacas
¡A los niños les encanta! Ofrecemos para nuestros huéspedes pequeñas visitas guiadas a nuestra granja de vacas.
Un pequeño paseo que te permite descubrir la actividad ganadera tan importante en nuestra comarca y además, conocernos un poquito más.
+ Info en nuestra recepción.


Las rutas por el margen derecho del río Ara
Existe una ruta asfaltada que pasa por 7 pueblecitos de la zona, incluido el nuestro.
Se trata de 10 kilómetros de una encantadora ruta, sin prácticamente ningún desnivel, que recorre los pueblos desde Fiscal hasta Jánovas.
Si viajas con niños o te apetece un paseo tranquilo andando o en bicicleta, es una ruta a no perderse. En nuestra recepción te daremos toda la información.
El senderismo y las rutas BTT en la comarca del Sobrarbe
Turismo de Sobrarbe ofrece al visitante una compleja red de senderos balizados con 30
itinerarios autoguiados para que los puedas realizar tú mismo y a tu propio ritmo, además de 13 rutas para BTT con diferentes niveles de dificultad.
En Ainsa, se encuentra el centro de BTT Zona Zero especializado en enduro.


Los paseos a caballo del centro de recuperación de caballos Helios
Helios es un centro de acogida de caballos rescatados y jubilados, situado a 5 minutos de Ligüerre de Ara.
Los propietarios del centro, Tom y Julia, una encantadora pareja inglesa, tienen una pequeña manada de caballos muy especiales que comparten con los visitantes ofreciendo paseos a través del impresionante entorno que les rodea.
+ Info en nuestra recepción.
Las actividades organizadas por Guías Casteret , ¡Un centro de turismo activo muy top!
Si te gusta el turismo activo, Guías Casteret será tu centro de referencia. Organiza todo tipo de excursiones, vías ferratas, descensos de barrancos, rafing, ascensiones a tresmiles, rutas 4×4, en fin, todo lo que se te pueda ocurrir.
Además, si haces la reserva de algunas de sus actividades a través de nosotros, obtendrás: un 10% de descuento para 2 actividades, o un 15% para 3 actividades contratadas.


El parque de aventuras Ordesaventura
Un parque ideal para pasar el día en familia. Es un parque de aventura con tirolinas, situado en Fiscal, en plena montaña, con circuitos con diferentes niveles de dificultad, apto tanto para adultos como para niños.
La nueva tirolina gigante Ordesa Pirineo en Fiscal
Situada a 1.200 metros de altura, con una bajada que alcanza entre 130km/h y 160km/h y un desnivel total de hasta 200 metros, se presenta como la actividad a no perderse para los amantes de las emociones fuertes.
+ Info en nuestra recepción.

La magia del Pirineo Aragonés
Descubre nuestro entorno
Comarca del Sobrarbe: un legado medieval en plena naturaleza
Estamos ubicados en la comarca del Sobrarbe en pleno Pirineo Aragonés. Aquí encontrarás bellísimos valles como Bujaruelo y Gistaín, y podrás recorrer preciosos pueblos como Torla, Broto, Boltaña, Bielsa, Gistaín y, como no, Ainsa, “la joya de la corona”.
Aínsa conserva toda su esencia medieval en el casco antiguo. Allí encontrarás el antiguo castillo, la preciosa Plaza Mayor, toda ella porticada y escenario de la fiesta bianual Fiesta de la Morisma, una fiesta de interés turístico del Gobierno de Aragón.
[bg_collapse view=»link» color=»#6e8f63″ expand_text=»Leer más» collapse_text=»Cerrar» ]El patrimonio artístico salpica toda la comarca con preciosos ejemplos como las ermitas de Tella, el Monasterio de San Victorián y la fortaleza de Muro de Roda o la iglesia románica de San Vicente de la Buerda.
Además del Valle de Ordesa, justo en la frontera de nuestra comarca encontramos el Valle de Benasque al este y el Parque Natural de la Sierra y los cañones de Guara al sur.
[/bg_collapse]


Valle de Benasque
Parque Natural de la Sierra y los cañones de Guara
En el extremo sur de la comarca llegamos al Parque Natural de la Sierra de Guara. Su extensión abarca 80.000 hectáreas con parajes de naturaleza salvaje y espectaculares barrancos calificados como los más atractivos de Europa. Se trata del espacio natural protegido de mayor extensión de Aragón.
Su compleja estructura geológica con profundas y estrechas gargantas conforman una impresionante arquitectura natural.
[bg_collapse view=»link» color=»#6e8f63″ expand_text=»Leer más» collapse_text=»Cerrar» ]También ofrece al visitante una auténtica red de senderos con la que conocer más a fondo este paraje natural, y alberga una variada flora y fauna autóctona, como por ejemplo las aves rapaces. Constituye una de las reservas de aves más importantes de Europa.
En definitiva, un auténtico paraíso para los amantes del turismo activo, la naturaleza y la ornitología.
[/bg_collapse]


El Valle de Ordesa: el auténtico corazón de los Pirineos, Patrimonio de la Humanidad
En pleno Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, se encuentra el Valle de Ordesa, uno de los primeros espacios protegidos en Europa, y quizás el paraje natural más emblemático del parque nacional. También ha sido declarado Zona de Especial Protección para las Aves, Lugar de Importancia Comunitaria y Reserva de la Biosfera. Es un valle con espectaculares paisajes, con estructuras y formas muy especiales que atesora una biodiversidad de un valor incalculable.
[bg_collapse view=»link» color=»#6e8f63″ expand_text=»Leer más» collapse_text=»Cerrar» ]Entre murallas de más de mil metros que lo envuelve, encontramos el río Arazas que va descendiendo en una sucesión de hermosas cascadas como las del Estrecho y de La Cueva, las Gradas de Soaso y la famosa Cola de Caballo.
Senderismo en Ordesa y Monte Perdido
Para los amantes del senderismo el valle nos ofrece estrechas y vertiginosas sendas, que recorren el valle en altura y permiten al senderista acceder a las zonas altas del Parque Nacional. Aquí destacamos Senda de los Cazadores, la Faja Pelay, el Circo de Carriata, el Tozal del Mallo, la cascada de Cotatuero y las clavijas del mismo nombre. ¡Increíbles rutas, increíbles vistas, increíbles parajes, increíbles paisajes! En
definitiva un auténtico regalo para tus sentidos.
Algunas de las hermosas rutas que puedes realizar, aquí, en medio de este bellísimo espacio
natural son:
Ruta de Torla hasta la Pradera de Ordesa pasando por Turieto Bajo.
Este viejo camino que unía Torla con Ordesa te llevará por una bonita ruta con un recorrido sencillo y umbrío de unas tres horas sin pisar la carretera a través del valle.
Excursión a La Cola de Caballo.
La cascada La Cola de Caballo es todo un clásico del Valle de Ordesa. Está excursión se inicia en la pradera de Ordesa y dura unas 2 horas recorriendo un camino de poca dificultad, por lo que es apto para todos los públicos. Atravesarás tupidos bosques y verdes prados sorteando el margen del río Arazas con saltos de agua como la cascada de Arripas o las gradas de Soaso.
[/bg_collapse]
Turismo Ornitológico
Si eres amante de las aves, has llegado al lugar idóneo. La riqueza del Pirineo Aragonés y sus alrededores ofrece una oportunidad sin igual por la cantidad de hábitats que encontramos en la región, y la variedad de especies de aves que hacen del Pirineo y sus aledaños.
Nos encontramos en unos de los mejores destinos a nivel mundial para la observación de diversos tipos de aves, en concreto rapaces y necrófagas.
[bg_collapse view=»link» color=»#6e8f63″ expand_text=»Leer más» collapse_text=»Cerrar» ]En Sobrarbe existe una abundante concentración de este tipo de aves debido principalmente a nuestra actividad ganadera en régimen extensivo, a nuestra orografía montañosa y nuestra climatología.
En Ainsa encontrarás el Pirineos Bird Center, el punto de información de las rutas ornitológicas y de los puntos de observación de aves carroñeras.
En Sobrarbe el CEDESOR ha promovido 5 rutas ornitológicas para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra comarca.
[/bg_collapse]
